Curso Superior en Trastornos de la Conducta Alimentaria

  • Inicio
  • Cursos
  • Curso Superior en Trastornos de la Conducta Alimentaria
Dietetica y Nutrición

Curso Superior en Trastornos de la Conducta Alimentaria

140 Horas
Online
Diploma acreditativo

OBJETIVOS DEL CURSO Curso Superior en Trastornos de la Conducta Alimentaria

La infancia y, sobre todo, la adolescencia, son etapas en las que nuestros menores se ven sometidos a una fuerte presión externa que les aprieta y arrastra a desarrollar unos comportamientos que pueden llegar a provocar unas consecuencias poco beneficiosas. Una de las grandes amenazas de nuestros menores es la relacionada con los hábitos alimenticios, relacionados con la imagen que se proyecta desde el exterior sobre los nuevos cánones de belleza y estereotipos erróneos de vida saludable. Unos individuos que aún no han desarrollado una personalidad fuerte, que aún se encuentran en construcción, son vulnerables de desarrollar algún tipo de trastorno alimentario, algo cada vez más común, sobre todo en adolescentes del género femenino. Por esto cobra una especial importancia disponer de una formación específica en la prevención y tratamiento de este tipo de trastornos, lo que nos permitirá intervenir de una manera íntegra y eficaz.

CONTENIDO DEL CURSO Curso Superior en Trastornos de la Conducta Alimentaria

MÓDULO 1. FUNDAMENTOS NEUROBIOLÓGICOS DEL DESARROLLO DEL TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESOS FISIOLÓGICOS Y NEUROBIOLÓGICOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS TRASTORNOS MENTALES EN LA ALIMENTACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA OBESIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANOREXIA NERVIOSA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. BULIMIA NERVIOSA

UNIDAD DIDÁCTICA 7. OTROS TRASTORNOS ALIMENTARIOS

MÓDULO 2. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Y TRATAMIENTO DEL TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREVENCIÓN Y DETECCIÓN TEMPRANA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMORBILIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRINCIPALES MODELOS CONCEPTUALES DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ATENCIÓN SANITARIA Y FARMACOLOGÍA

MÓDULO 3. NUTRICIÓN Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL AGUA COMO BASE DE LA NUTRICIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS (I)

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS (II)

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CONCEPTO DE DIETA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. NUTRICIÓN EN LA INFANCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA